Hotel Teranka

Hotel Teranka, Formentera

Estudio Antonio Obrador

 

Una restauración que devuelve al paisaje su esencia

Enclavado en un paraje mediterráneo virgen, el Hotel Teranka  de Formentera ha sido restaurado para recuperar su conexión profunda con la naturaleza. El proyecto parte del respeto por las formas tradicionales de la arquitectura balear, que se reinterpretan aquí con una mirada contemporánea, serena y elegante.

Un diálogo entre pasado y presente

Desde las primeras fases del proyecto, la intervención se concibió como una conversación fluida entre lo existente y lo nuevo. Las estructuras originales se revitalizaron conservando sus proporciones, mientras se introdujeron materiales nobles y sostenibles que armonizan con el entorno. Las fachadas blancas, bañadas por la luz del Mediterráneo, se integran con el paisaje de pinos y sabinas, reforzando la identidad de la isla.

Interiorismo sobrio y sensorial

Además, el interior se transformó con una estética minimalista que no renuncia al confort. Los espacios amplios y abiertos permiten que la luz natural circule libremente, generando atmósferas tranquilas y envolventes. Se utilizaron materiales locales que conectan con la tierra, como piedra y cal, creando una transición sutil entre interior y exterior. Grandes ventanales enmarcan vistas al mar que parecen cuadros vivos, reforzando el vínculo constante entre arquitectura y paisaje.

Jardines mediterráneos como extensión del espacio

Los jardines que rodean los tres edificios y la piscina fueron restaurados para recuperar su relación simbiótica con la arquitectura. El paisajismo se abordó desde el respeto a la flora autóctona, potenciando la sensación de aislamiento, calma y pertenencia. Esta integración natural convierte el hotel en un retiro que celebra la esencia de Formentera a través de su sencillez.

Por último, comentar que la transformación del Hotel Teranka es un ejemplo de cómo la arquitectura puede dialogar con el entorno natural sin imponerse, una filosofía compartida por otros proyectos como Dunas de Formentera, también en la isla. A través de la fotografía de arquitectura, estas dos obras revelan una visión coherente donde la luz, los materiales y el paisaje se convierten en protagonistas del espacio construido. Si se busca inspiración en el equilibrio entre sostenibilidad, diseño y paisaje, estos dos reportajes ofrecen una narrativa visual que destaca la singularidad del Mediterráneo.

 

Entrada principal del hotel (Formentera, Mallorca) 2024 | Antonio Obrador

 

Piscina del hotel (Formentera, Mallorca) 2024 | Antonio Obrador

 

Edificio principal (Formentera, Mallorca) 2024 | Antonio Obrador

 

Hall del hotel (Formentera, Mallorca) 2024 | Antonio Obrador

 

Entrada principal del hotel (Formentera, Mallorca) 2024 | Antonio Obrador

 

 Salón principal del hotel (Formentera, Mallorca) 2024 | Antonio Obrador

 

Salón exterior del hotel (Formentera, Mallorca) 2024 | Antonio Obrador

 

Rooftop del hotel (Formentera, Mallorca) 2024 | Antonio Obrador

 

Habitación del hotel (Formentera, Mallorca) 2024 | Antonio Obrador


Los comentarios están cerrados.