Palacio Solecio
Palacio Solecio, Málaga
Estudio Antonio Obrador
La recuperación monumental de una joya arquitectónica del siglo XVIII
La rehabilitación del Palacio Solecio como hotel supuso un esfuerzo monumental para devolver la grandeza a una joya arquitectónica del siglo XVIII. Situado en el corazón del casco histórico de Málaga, este palacio fue originariamente la residencia de los Marqueses de Solecio. El edificio había sido demolido casi en su totalidad, conservando únicamente la fachada y la escalera principal. Así que una nueva estructura de hormigón sustituyó la original, con pilares desalineados y sin una lógica aparente.
Un reto estructural resuelto con elegancia arquitectónica
El mayor reto fue diseñar una arquitectura coherente capaz de convivir con esos pilares irregulares, creando al mismo tiempo una distribución funcional para un hotel de cinco estrellas. Para resolverlo, los pilares se camuflaron dentro de muros aparentes que evocan una estructura original verosímil. Además, se reutilizaron elementos arquitectónicos rescatados de la antigua construcción, como columnas, arcos y dinteles, integrándolos con precisión artesanal.
Interior completamente renovado, inspirado en el legado
Asimismo, se concibió un interior totalmente nuevo, adaptado al único vestigio original: sus fachadas. Al mismo tiempo, uno de los aspectos más destacados de la intervención fue la recreación de dos patios andaluces, símbolo de la arquitectura vernácula local. Se construyeron a partir de pilares y arcos de piedra que evocan los que seguramente tuvo el edificio en su origen.
Artesanía, materiales nobles y herencia cultural en el Palacio Solecio
El diseño interior se inspira en la arquitectura palaciega andaluza, utilizando materiales tradicionales y técnicas artesanas como los cordobanes. Los arcos, de ejecución refinada, generan conexiones visuales entre espacios y niveles, remitiendo al legado andalusí de la ciudad. Cada detalle está cuidadosamente pensado para generar una experiencia sofisticada sin renunciar a la autenticidad histórica.
El Palacio Solecio dialoga entre tradición y modernidad
El Palacio Solecio es hoy un ejemplo vivo de cómo la arquitectura histórica puede ser reinterpretada sin perder su esencia. Su rehabilitación logra un equilibrio preciso entre el respeto al legado patrimonial y la adaptación a las necesidades contemporáneas. Un espacio donde tradición y modernidad conviven en perfecta sintonía.
Finalmente, este proyecto guarda una afinidad especial con el Hotel Can Quetglas en Palma, otro edificio histórico convertido en hotel urbano que conserva su fachada modernista y elementos originales de gran valor arquitectónico. Ambos casos ilustran cómo la recuperación del patrimonio puede integrarse con sensibilidad en el tejido urbano contemporáneo, generando espacios únicos que inspiran y ofrecen un campo fértil para la fotografía de arquitectura en Mallorca.
Entrada principal del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador
Entrada principal del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador
Hall del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador
Recepción del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador
Patio andaluz interior del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador
Patio andaluz que funciona como restaurante del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador
Restaurante del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador
Entrada principal del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador
Habitación del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador
Baño de una habitación del hotel (Málaga) 2022 | Antonio Obrador